Sin fiscales de mesas, Milei gana en Malagueño

RedaccionSin categoría28 octubre, 2025

Karina Milei y Santiago Caputo, las figuras detrás del triunfo libertario que también conquistó Buenos Aires

Malagueño acompañó la ola libertaria que se expandió por todo el país. En las elecciones legislativas del 26 de octubre, La Libertad Avanza (LLA) obtuvo 44,8 % de los votos, imponiéndose con claridad sobre Provincias Unidas (28,4 %) y Natalia de la Sota (7,07 %), consolidando así su liderazgo local, provincial y nacional.

Durante la jornada electoral, este medio consultó a autoridades de distintas mesas de votación en Malagueño, quienes confirmaron que La Libertad Avanza no contó con presencia formal de fiscales partidarios en la mayoría de las escuelas, solo algunos fiscales generales contados con los dedos de la mano. Pese a esa ausencia de estructura local, el espacio libertario consiguió imponerse con claridad, lo que refuerza la magnitud del respaldo ciudadano y la fuerza del fenómeno nacional que lidera Javier Milei.

El resultado en la ciudad sigue la tendencia cordobesa, donde el espacio libertario también triunfó ampliamente, y se alinea con el escenario nacional: LLA ganó la elección legislativa a nivel país y logró incluso imponerse en la provincia de Buenos Aires, un territorio históricamente adverso para el oficialismo.


El rol clave de Karina Milei y Santiago Caputo

El crecimiento sostenido del espacio libertario tiene dos nombres propios detrás del presidente Javier Milei: Karina Milei y Santiago Caputo.

Karina, secretaria general del partido y artífice de su estructura territorial, fue la encargada de consolidar la personería política en todo el país y de ordenar las listas provinciales. Su presencia discreta pero constante en Córdoba marcó el salto organizativo que permitió a LLA tener representación real en distritos como Malagueño.

Por su parte, Santiago Caputo, estratega político y comunicacional del oficialismo, diseñó la narrativa de la “segunda etapa” del gobierno: un Milei más institucional, apoyado en gestión y resultados económicos, pero con el mismo núcleo ideológico. Su trabajo coordinado con Karina fue decisivo en la provincia de Buenos Aires, donde el oficialismo obtuvo un histórico primer lugar.


Si bien el resultado de las elecciones legislativas marca una tendencia política clara, el comportamiento del electorado en este tipo de comicios no siempre se traduce de manera lineal hacia las elecciones ejecutivas. En las legislativas, muchos votantes tienden a expresar su aprobación o disconformidad con la gestión nacional sin necesariamente replicar ese voto en elecciones a intendente o gobernador, donde predominan factores locales, liderazgos personales y estructuras territoriales. En ese sentido, los 44,8 puntos obtenidos por La Libertad Avanza en Malagueño reflejan una adhesión al proyecto nacional de Milei, pero no implican automáticamente una proyección directa sobre futuras contiendas municipales o provinciales.

Seguir
Buscar
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...