El cuerpo de acción preventiva institucional (CAPI) da inicio así rol en Malagueño y en paralelo se hizo una operativo interfuerzas que termino con una serie de secuestros.
OPERATIVO INTERFUERZAS
El procedimiento de seguridad se llevó a cabo en puntos críticos de la ciudad, centrado en la prevención del delito y controles vehiculares exhaustivos.
Este operativo se destacó por su carácter interinstitucional, con la participación de diversas unidades policiales de la Policía de la Provincia de Córdoba.Se movilizaron efectivos del Departamento, unidades especiales como la FPA, SEOM, GOP, Patrulla Rural y personal de la Brigada Civil de Investigaciones.
Las autoridades y referentes del área tanto municipales como provinciales que hicieron parte de este operativo fueron el Director de la Departamental Crio My Lic. Héctor Villagra, Referente Abog. del Ministerio de Seguridad Martín Núñez Cremades, Secretario de Gobierno José Pablo Heredia, Director de Prevención y Seguridad Ciudadana Marcos Romero, junto a la Subdirectora Crio Insp Lic Cecilia Farias entre Oficiales jefes superiores y personal de la Guardia Local de la Ciudad.
Cómo resultado de esta actividad en materia de prevención y seguridad se secuestraron unas 15 motocicletas por diversas infracciones al Código de Convivencia Ciudadana de la Provincia de Córdoba ( Ley 10.326 ) y Ley de Tránsito Municipal.
¿Qué és el CAPI?
CAPI es el cuerpo de acción preventiva institucional, tiene como objetivo fortalecer los lazos entre comerciantes, la Guardia Local y las fuerzas de Seguridad. «La estrategia busca aumentar la visibilidad de las instituciones en el espacio público, mejorando así la percepción de seguridad entre vecinos y comerciantes», explicaron desde la Departamental.